Hoy he preparado un post para tod@s, embarazadas, no embarazadas, hombres y mujeres, en la línea del post sobre comer sano durante todo un día. Después de estos días de vacaciones, en los que siempre nos excedemos un poco con la comida, y ante la inminente llegada del verano y la “necesidad” de lucir “cuerpo serrano”, qué os parece si os doy algunas ideas más para seguir comiendo sano? No os voy a descubrir casi nada que no sepáis, simplemente os lo voy a enumerar para que seáis conscientes de lo fácil que puede ser el mejorar nuestra forma de alimentarnos.
Vamos allá:
- Os sugiero que eliminéis de vuestra dieta los productos de bollería industrial , son una fuente innecesaria de colesterol y grasas saturadas. Contienen mucho azúcar y aportan un exceso de calorías. Intentad sustituir los bollos, magdalenas, donuts, etc..por un bizcocho casero. Está buenísimo y es más sano (aunque con moderación, eh?)
- Las bebidas con gas, aunque sean light, tampoco ayudan si lo que queremos es perder peso o hacer una dieta equilibrada. Así, las que seáis de coca-cola diaria deberíais intentar pasar a coca-cola el domingo en el aperitivo. El resto de la semana: agua. Recordad lo que ya os comenté, lo ideal es beber 2 litros de agua al día.

- Hambre entre horas? Hay muchísimas alternativas, habéis probado la zanahoria cruda? Está buenísima. También preparar sticks de zanahoria y pepino, con salsa de yogur, es una muy buena opción de aperitivo. Para merendar, una manzana o un bol de fruta cortada y un té, es fácil de preparar y súper sano. Si estás embarazada y tienes algo más de hambre, a media mañana un sándwich de queso o jamón york es muy buena opción, y la merienda de fruta la puedes completar con tortitas de arroz.

- Como norma general, deberíais tener en mente siempre que a la hora de cenar no conviene abusar de los hidratos de carbono. Es decir: no es una buena idea cenar un plato de pasta o de arroz, así como tampoco abusar del pan o las patatas. En general, la cena debe ser siempre más ligera que la comida, y lo ideal es que sea a base de verduras y cosas a la plancha.

- Personalmente creo que los restaurantes de fast-food tipo Mc Donlads deberían dejar de existir, pero entiendo que es una opinión muy mía. Ahora bien, si sois de l@s que una vez a la semana visitáis un restaurante de este tipo o pedís pizza en casa, os recomiendo que lo dejéis para una vez al mes o incluso al trimestre, jajaja. Seguro que la comida de estos locales está buenísima, pero supone un verdadero atentado contra vuestra salud.
- Vuelvo a repetir lo que ya comenté en el post sobre trucos de dieta para las embarazadas: intentad no añadir ni sal ni azúcar a vuestras comidas. Vuestras arterias lo agradecerán, y es un gesto fácil para ayudaros a perder peso. Asimismo, os recomiendo que no abuséis de la carne roja. Probad como fuente alternativa de proteínas con las salchichas de tofu (en Veritas venden unas a las finas hierbas que están buenísimas) o con la quinoa.
- A raíz de una charla que nos dio la Doctora Lizarraga, especialista en nutrición, en la Sesión Clínica de Salud de la Mujer Dexeus, he empezado a tomarme cada día dos cápsulas de Algatrium plus DHA (complemento alimenticio rico en ácidos grasos omega 3 de cadena muy larga, con propiedades antioxidantes y protectoras del sistema cardiovascular). También nos recomendó los probióticos para mejorar la flora intestinal, las digestiones y la absorción de nutrientes. Yo estoy haciendo ahora un tratamiento de 14 días de Vitanatur Simbiotics G para restablecer el equilibrio en la flora intestinal. Luego, para seguir manteniendo la flora intestinal en buen estado, se recomienda tomar un sobre a la semana.
Creo que por hoy ya os he dado bastantes ideas fáciles de seguir para poco a poco ir transformando vuestra dieta en una dieta cada vez más saludable. Iré escribiendo más sobre este tema, proponiéndoos recetas y otros trucos que se me ocurran. Como ya sabéis, vuestras sugerencias y comentarios serán siempre bienvenidos.
Healthy mind + healthy body = happy life